¿Mis emociones le hacen daño a mi bebé?
Una de las inquietudes más frecuentes en las consultas de psicología perinatal* es si las emociones difíciles que la mamá puede estar viviendo en su embarazo (tristeza, enojo, miedo, ansiedad, culpa, arrepentimiento, etc) le hacen daño a su bebé.
Ante esta situación, te comparto algunas ideas:
Todas la emociones son mensajeras de una necesidad. Temerle a la emoción por la idea de que podría ser “dañina” para el bebé es como “matar al mensajero”.
No hay emociones malas. Hay emociones que podríamos preferir no experimentar, pero todas tienen una función. Muchas veces, la tristeza pide vínculo, el enojo justicia, el miedo seguridad, la culpa reparación, el arrepentimiento compasión etc. Otras veces la relación es más compleja y requiere que nos preguntemos por las asociaciones que esta emoción tiene con nuestras experiencias y pensamientos.
Ningún bebé se desarrolla en un vacío emocional o en una felicidad permanente. Las mujeres podemos experimentar todas las emociones también en el embarazo, parto y postparto.
A los bebés no les hace daño que sus mamás vivan emociones difíciles. Lo que puede generar una mayor vulnerabilidad es que la madre:
No pueda elaborar y expresar sus emociones (a veces, esto sucede justamente porque el miedo a hacer daño o el juicio de que pudiera hacerlo lleva a la represión),
No pueda atender la necesidad detrás de la emoción,
No tenga el apoyo y/o acompañamiento necesario,
A los bebés no les hace daño que las personas adultas a su alrededor (mamá, papá u otras persona significativa) vivan emociones complejas, lo que puede generar una mayor vulnerabilidad es que las personas adultas no asuman su responsabilidad y se la asignen al bebé (por ejemplo, responsabilizarlo de “hacer felices” o “mantener unidos” a los padres).
En ocasiones podemos necesitar apoyo psicoterapéutico y esa es una forma de cuidarnos y cuidar al bebé.
La psicología perinatal* es una especialidad de la psicología que atiende la salud mental en la búsqueda del embarazo, la concepción, el embarazo, el parto, el postparto, los primeros momentos de la crianza y la transición a la maternidad y paternidad.